top of page

¿CÓMO AFECTA LA #MÚSICA AL SISTEMA NERVIOSO?


¿CÓMO AFECTA LA #MÚSICA AL SISTEMA NERVIOSO?

Para Tomatis, la música es una necesidad del sistema nervioso, puesto que favorece la cristalización de ciertas estructuras funcionales del mismo. Por ejemplo, de ella nacen los ritmos y las entonaciones inherentes a los procesos #lingüísticos.

Esto explica las diferentes reacciones ante la música: puede que se esté en concordancia con ella debido a que nuestro cuerpo esté fisiológica y culturalmente preparado para integrarla, o se puede producir una sensación de rechazo por falta de identificación con la misma. Además, la actitud dependerá también del momento anímico en que nos encontremos.

En definitiva, la música debe ser estudiada en relación directa con el sistema nervioso, y como ya teorizaban en la Antigua Grecia, un tipo u otro de música provocará una reacción anímica concreta, puesto que los lenguajes sonoros nos hacen revivir estados #emocionales.

La explicación científica de este hecho se basa en que los sonidos nos proporcionan #energía.

De hecho, un estudio realizado por científicos norteamericanos concluyó que el sistema nervioso humano necesita para alcanzar el nivel de vigilia (de conciencia) colectar 3 billones de estímulos por segundo por los menos cuatro horas y media por día, y que mas del 90 % de esta carga de influjo nervioso la entrega el #oído.

Podemos distinguir sonidos de carga (agudos) y de descarga (graves).

Los graves son fácilmente integrados en la zona de los sonidos de descarga, en particular aquellos que no contienen armónicos elevados; por su parte, los agudos constituyen en ciertas zonas, a ciertas intensidades y a ciertos ritmos, unos verdaderos generadores de energía.

Los agudos provocan la tensión del tímpano y en consecuencia los órganos que podrían encontrarse perturbados por el estrés afectivo se distienden (laringe, pulmones, corazón, hígado…)

Por el contrario, los sonidos graves no permiten que el tímpano se relaje, provocando tensión, cansancio y fatiga.

Esto supone una base científica a la afirmación de las cualidades terapéuticas de la música de Mozart, pues como decíamos anteriormente, la combinación de altas #frecuencias en ésta se convierte en ideal para conseguir el #equilibrio en el hombre, y en definitiva, en su sistema nervioso.

La estimulación #neuronal, por el sonido, de todos los órganos y los músculos del cuerpo se consigue ampliamente por medio del nervio vago, que se ramifica desde el tímpano y desde el canal del oído externo, y llega a través de la médula ósea hacia los nervios periféricos del cuerpo.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page