top of page

10 formas de conectar con tu hijo

Durante los primeros meses e incluso años de la vida de nuestros hijos, el apego es muy grande. Los bebés nos necesitan prácticamente para todo: comer, bañarse, jugar o caminar.

A medida que los niños crecen muchos padres piensan que sus hijos se van alejando de ellos porque ya no tienen esa dependencia tan grande. Sin embargo, la conexión con los hijos debe ser independiente de la edad o las necesidades que tengan, es algo para toda la vida.

Cómo conectar con los hijos

La conexión con un hijo es para siempre, aunque hay que fomentarla, alimentarla y estimularla, basta con llevar a cabo alguna o todas estas simples acciones:

1- Hablar y escuchar: la comunicación y el diálogo son unos de los pilares del vínculo familiar.

2- Jugar: salir al parque, disfrutar de juegos de mesa, sentarnos en el suelo con ellos y que nos enseñen cómo juegan con sus juguetes... en definitiva, ser un poco niños y disfrutar de actividades de ocio con los niños.

3- Saca tiempo: el trabajo y las obligaciones hacen que el tiempo con los hijos sea excaso, pero reservar ciertos momentos aunque pequeños sólo para ellos es fundamental.

4- Leer: si el niño ya puede leer de forma autónoma ahora pueden cambiar las tornas y podéis sentaros para que sea él quien lea en voz alta un cuento y tu seas su audiencia.

5- Contacto físico: los abrazos, besos y caricias es una costumbre que no debemos perder a medida que el niño crece.

6- Cantar y bailar: es una actividad que podemos realizar en casa y que estimula el contacto y el apego, divierte a niños y mayores y genera un clima de felicidad.

7- Comer y cocinar: comer en familia educa y une. Si además nos meternos con ellos a preparar diferentes platos aprenderán no sólo sobre los alimentos sino también sobre el valor de colaborar en casa.

8 - Viajar: no hace falta coger un avión y salir de vacaciones al otro lado del mundo, una pequeña excursión en familia es un momento único que nos conecta con los hijos.

9- Aprender: de los niños también se aprende. Ellos pueden enseñarnos multitud de cosas y cuando sepan que lo están haciendo se sentirán orgullosos y querrán repetir.

10- Enseñar: ya sea a montar en bicicleta o a hacer los deberes. Cualquier enseñanza que transmitamos a nuestros hijos será un legado muy valioso para ellos que reforzará el vínculo y la conexión entre padres e hijos.

Fuente: www.guiainfantil.com

Autor: Alba Caraballo

 
 
 

תגובות


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page