top of page

Cura problemas en clave de Sol


Con la música se podría aliviar el mal de Alzheimer

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— La música es no solo generadora de emociones y recuerdos, sino que también aumenta la actividad cerebral, por lo que con ella se pueden curar discapacidades y disminuir los efectos del mal de Alzheimer, asegura la doctora Amelia Guízar Bermúdez.

“Alguien que desde niño tiene en sus manos un instrumento musical no empuñará un arma, de modo que esa práctica, al igual que las Matemáticas, la Geografía y la Historia, debería tener un lugar insustituible en el sistema educativo nacional”.

La doctora Guízar, quien también es compositora, explica que al escuchar música se activa el lóbulo izquierdo del cerebro, que procesa el lenguaje y la memoria, de lo que se derivan los beneficios físicos. Algunos instrumentos incluso hacen funcionar ambos hemisferios.

“En el caso del piano, la mano izquierda toca en clave de Fa, mientras la derecha ejecuta en clave de Sol, haciendo que las dendritas, o prolongaciones neuronales, sean capaces de regenerarse, lo que disminuye la pérdida de memoria y fortalece las neuronas”, detalla.

La doctora Guízar, pianista egresada de la Academia Schaffenburg, incorporada al Conservatorio Nacional de Música, recuerda que el oído es el primer órgano del cuerpo humano que se forma, por lo que es el primer medio de contacto con el exterior, aun para quienes nacen con sordera profunda.

“Los huesos del oído son de una porosidad o textura tal que perciben la voz y los latidos de la madre, así como los sonidos del exterior”.

La también pedagoga musical añade que la musicoterapia es poco valorada por los neurólogos, a pesar de que ella ha descubierto que, gracias a la música, algunos niños discapacitados han tenido mejoras significativas en su condición.

Musicoterapia

La Asociación Estadounidense de Musicoterapia señala entre los beneficiarios de esta práctica a niños, jóvenes, adultos y ancianos con condiciones relacionadas con la edad. Los efectos de la música en la salud se han reportado desde los tiempos de Aristóteles y Platón.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page