top of page

Lista de alimentos sin gluten y sin lactosa para la dieta Biomédica en personas con TEA y TDAH

El auge de nuevos alimentos sin gluten y sin lactosa en la industria alimentaria, responde a un gran sector de la población celiaquía. Pero, no solo el consumo de estos productos está entre estas personas, sino que también ha aumentado la conciencia de cambiar la dieta convencional a una dieta Biomédica en personas con TEA o TDAH (Trastornos del Neurodesarrollo).


Las personas sin estas patologías también se pueden beneficiar para aliviar los malestares intestinales. En este camino nos cruzamos con otras necesidades que son las de aquellos que presentan además una intolerancia a la lactosa y requieren otros productos especiales. ¿Cuáles son los alimentos sin gluten y sin lactosa? .

(Estos alimentos son los que no le tienes que dar a tu hijo)

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS TÉRMINOS LACTOSA Y GLUTEN?


Expliquemos antes de mencionar la lista de alimentos sin lactosa y sin gluten naturalmente que son estos dos conceptos.


LACTOSA

Es el azúcar de la leche, por tanto, podemos encontrarla en ella como en productos derivados y adicionada por la industria a multiplicidad de alimentos.


La intolerancia a la lactosa se presenta cuando se pierde la lactasa, enzima encargada de digerirla y se manifiestan síntomas como vómitos, náuseas, diarrea, dolor e hinchazón abdominal, que pueden ser más pronunciados en algunas personas que en otras.


La eliminación de la lactosa de la dieta, no sólo de la leche, sino de todos los productos que puedan contenerla mejora notablemente los síntomas.


GLUTEN

Es la proteína presente en el trigo, avena, cebada, centeno y derivados. A su vez, utilizan muchos de estos componentes como aditivos y espesantes en muchos productos por lo que no basta con evitar solo esos alimentos, sino que debes conocer todos los productos que pueden contenerlos.


La intolerancia al esta proteína además de presentar síntomas similares a los de la lactosa, daña gradualmente las vellosidades del intestino, responsables de la absorción de alimentos, lo que justifica eliminarlo de la dieta con urgencia.


En algunas personas se presentan ambas intolerancias y la lista de alimentos permitidos naturalmente libres en estos componentes se restringe ampliamente.


Por otro lado, existen personas que presentan frecuentemente los síntomas de malestar intestinal y que se beneficiarán enormemente con estos productos sin lactosa ni gluten.


ALIMENTOS SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA NATURALMENTE


Los alimentos sin gluten y sin lactosa que puedes conseguir de forma natural, se clasifican de acuerdo a su origen:


FRUTAS Y VERDURAS

Frescas, crudas o cocidas (en la dieta para personas con TEA o TDAH se prohíbe alimentos con preservantes, aditivos, colorantes y conservantes).


CARNES DE TODO TIPO Y HUEVOS

Carnes frescas rojas y blancas, huevos, carnes rojas y pescados congelados sin rebozar (orgánicas).


Precaución:

Carnes elaboradas como paté, salchicha, chorizo, jamón, jamonada, hot dog, etc. están prohibidas.


CEREALES, LEGUMBRES Y DERIVADOS

Los siguientes no contienen lactosa ni gluten en su forma natural, por lo que puedes incluirlos todos:

Arroz, harina de arroz y derivados (galletas y tortas de arroz), grano y harina de maíz y derivados (maíz natural (canchita), sémola de maíz, tortitas de maíz), quínoa, mijo, sorgo, harina de algarroba, fécula de mandioca, todas las legumbres en cualquiera de sus presentaciones (lentejas, porotos, garbanzos y derivados).


Precaución:

Precaución: Aquellos envasados en comidas preparadas como, por ejemplo: risotto, pastas con salsa blanca, sopa en bolsa, no gelatina).


ACEITES Y GRASAS

Aceites vegetales: canola, coco, girasol, ajonjolí, oliva, saccha inchi) frutos secos crudos, aceitunas.


Precaución:

La mantequilla, nata, crema de leche, helados como frutos secos a granel pueden contener lactosa o gluten o contaminación de los mismos.


AZÚCAR Y DULCES

Azúcares y edulcorantes en todas sus variedades, miel, mermelada natural.


Precaución:

En la dieta para personas con TEA también se debe evitar consumir azúcar, de preferencia utilizar panela o stevia (no golosinas, no productos embasados o embolsados, no tortas, flan, gelatina, etc.)


CONDIMENTOS

Sal, vinagre de manzana y sidra, hierbas aromáticas molidas, en rama y grano solo envasadas.


BEBIDAS

Agua, infusiones, jugos para preparar (sin azúcar), aperitivos de hierbas aromáticas, coco, almendras, bebida a base de arroz, maní, mijo, quínoa.


Precaución:

Bebidas a base de café y

malta contienen gluten.


Adquirir alimentos sin gluten y sin lactosa requiere entrenamiento en leer rótulos, conocimiento de marcas que los elaboran y puede resultar costoso pues son productos especiales. Pero tu salud requiere el esfuerzo y recuerda que existen alimentos que están libres naturalmente de estas sustancias y que puedes incluir diariamente en tu alimentación sin riesgos de deficiencias nutricionales.


Por Nadia Weinstein

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page