¿Cómo afecta la cuarentena a las personas con Autismo?
- Lic.Valérie Pizarro Especialista Tomatis
- 25 abr 2020
- 1 Min. de lectura
No dejar de hablar del coronavirus, el aislamiento y la angustia afecta negativamente a la salud mental de niños y adolescentes con TEA.
El estado de emergencia en el que nos encontramos hace que nos rodeemos de una sensación de incertidumbre, confusión, estrés y ansiedad.
Es importante responder sus dudas y preguntas, y sobretodo hacerlo con un lenguaje muy sencillo y con la intención de transmitir un mensaje tranquilizador, así el niño y adolescente se sentirá contenido y seguro. Se sugiere evitar consumir noticieros y programas de televisión que traten el tema con un mensaje desesperanzador y trágico, en estos momentos el niño y adolescente necesita recibir impresiones saludables para su estabilidad mental y emocional. Mantener una rutina concreta con horarios y actividades de su interés lo ayudarán a distraer su mente de tanto caos social.

Es importante responder preguntas como:
¿De dónde viene el coronavirus?
¿Por qué está todo el mundo preocupado?
¿El coronavirus es igual que la gripe?
¿Cómo se contagia el coronavirus?
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
¿Y si tengo esos síntomas qué hay que hacer?
¿Qué pasa si tengo el coronavirus?
¿Cómo se puede evitar contagiarse de coronavirus?
¿Qué hacemos si no podemos ir al colegio por el coronavirus?
¿Podemos salir a jugar fuera de casa?
Comments